F.A.Q

Tu ADN dice mucho de ti y puede ayudarte a conocerte mejor.

Los avances científicos, especialmente en el área de la genómica y la bioinformática, están provocando un cambio gradual del enfoque de la medicina tradicional-detección y tratamiento de la enfermedad-hacia un enfoque predictivo, preventivo y personalizado de la salud.

mydnamap

¿Qué son los test geneticos directos al consumidor?

Los test genéticos directos al consumidor (DT-CGT por sus siglas en inglés) son pruebas genéticas que brindan a las personas acceso a información genética relacionada con su salud.

Estas pruebas informan sobre la susceptibilidad a presentar determinada enfermedad o afección. El resultado positivo de la prueba implica un riesgo estadístico, pero nunca una certeza en el desarrollo futuro de la enfermedad.

También pueden informar sobre la posibilidad de ser portador de enfermedades de transmisión hereditaria, la capacidad de metabolización de algunos fármacos y la respuesta a tratamientos médicos, sobre el origen étnico-geográfico de sus antepasados, la influencia de la variabilidad genética en la ingesta de nutrientes y en el rendimiento deportivo.

Estas pruebas no tienen validez diagnóstica y en ningún caso sustituyen a la atención personalizada por un profesional de salud.

¿Por qué se sugiere tener un asesoramiento genético?

Nuestros médicos y especialistas están a disposición de los usuarios antes de solicitar la prueba genética para informar sobre la utilidad potencial y limitaciones de los resultados. También informarán sobre los beneficios y riesgos de tener acceso a la información genética para evaluar la conveniencia de solicitar la prueba. Al recibir los resultados, nuestros especialistas ayudarán en la interpretación, para evitar confusiones o interpretaciones erróneas.

¿Qué confiabilidad tienen los resultados?

En myDNAmap utilizamos la tecnología de secuenciación de nueva generación (Next Generation Sequencing-NGS). Los resultados obtenidos son recopilados por nuestros equipos y comparados con la literatura científica especializada y base de datos disponibles. Las variantes detectadas y que presenten validez científica son reportadas en un informe técnico, informativo y predictivo sobre rasgos hereditarios y posibles factores/condiciones asociados a enfermedades.

¿Qué significa que “no hay datos” en el informe de resultados?

Significa que no ha sido posible detectar el genotipo del polimorfismo en cuestión. Este hecho es poco común, y puede deberse a fallos inherentes a la tecnología.

¿Qué significa ser portador?

Un portador/a es una persona que lleva y es capaz de transmitir una variante genética asociada a una enfermedad, y puede o no mostrar síntomas de la enfermedad. Los portadores están asociados a enfermedades heredadas como rasgos recesivos. Para sufrir la enfermedad, la persona debe haber heredado alelos mutados de ambos progenitores. Un individuo que tenga un alelo normal y un alelo mutado no sufrirá la enfermedad. Si dos personas portadoras tienen un hijo, éste podría tener la enfermedad

¿El informe de resultados me predice que tendré una enfermedad?

No, el estudio es predictivo y no ofrece un diagnóstico. Se te informará la probabilidad de padecer una enfermedad o afección, en base a datos bibliográficos actualizados, considerando las variables patogénicas. Eso no significa que vayas a desarrollar una enfermedad: para que esto suceda intervienen otros factores como los ambientales, nutricionales y hábitos de vida, entre otros.

¿Qué es la farmacogenética?

La farmacogenética es una de las herramientas para la medicina personalizada. El estudio farmacogenético es de suma importancia ya que permite predecir la respuesta individual a una terapia farmacológica permitiendo seleccionar el fármaco y la dosis óptima para maximizar la eficacia y seguridad de los tratamientos

¿Qué me dice el análisis de composición ancestral?

Los análisis genéticos de ancestralidad nos proporcionan información sobre el posible origen de nuestros antepasados, al comparar nuestro material genético (ADN) con el de poblaciones de referencia que presentan un origen geográfico y etnicidad conocidos. Así, se podrás estimar el origen étnico-geográfico de tus antepasados, reconstruir tu historia familiar y conocer si compartes con otras personas un mismo ancestro en común.

¿Qué es la nutrigenética?

La nutrigenética analiza la respuesta de diferentes genotipos a la ingesta de los nutrientes y la forma en que esta relación determina la susceptibilidad de un sujeto a padecer una enfermedad particular. Se analizan los genes y sus variantes genéticas asociadas a la regulación de la glucosa en la sangre, la modulación de los azúcares y el metabolismo de los lípidos, la intolerancia al gluten, fructosa y la lactosa, la sensibilidad a la cafeína y la sal, entre otros

¿Para qué es útil la Medicina del deporte y su genética?

Nuestro estudio analiza las variantes genéticas relacionadas con la capacidad física y el deporte y permite hacer uso de la información para planificar la práctica deportiva a medida de las posibilidades de cada persona, ayudando a evitar lesiones o efectos indeseados.

¿Cómo se protegen mis datos?

Para myDNAmap la privacidad, la confidencialidad y la seguridad de los datos son fundamentales e indispensables. Los datos se almacenarán en tres plataformas diferentes que contendrán tus datos filiatorios, tus datos genómicos y tus datos médicos, geográficos y hábitos de vida. myDNAmap no podrá relacionar los datos filiatiorios del usuario con sus otros datos.

Hemos desarrollado un sistema de caja de seguridad, generando múltiples claves que se reparten entre el usuario y la plataforma myDNAmap. Únicamente tú, a través de tus claves personales, podrás relacionar tu identidad con tu perfil genético.

¿Puedo compartir mis resultados con otras personas?

El informe obtenido después de tu análisis genético será de tu propiedad y sólo tu podrás decidir compartir esa información, total o parcialmente, con otras personas, entendiendo los riesgos que esto conlleve.

¿Los resultados son confidenciales?

Para prevenir el acceso no autorizado, el correcto uso de la información y la no divulgación de los datos, usamos una gran cantidad de medidas de seguridad, incluyendo el cifrado informático.

myDNAmap no podrá realizar ningún cruce de información entre los datos personales y genéticos por la estructura de seguridad que disponemos.

¿Por qué debo firmar un consentimiento para que mis resultados sean parte de estudios de investigación?

Se requiere la autorización y el consentimiento para que la información genética forme parte de los estudios de investigación.

Se garantiza que los datos utilizados en la investigación no están vinculados a tu información de registro y, por lo tanto, son anónimos.

¿Mis datos formarán parte de estudios de investigación?

Sí, tus datos formarán parte de estudios de investigación.

myDNAmap quiere contribuir a la investigación científica dirigida a incrementar el conocimiento científico en el área de la genética. Participar en una investigación de estudios genéticos es una oportunidad para apoyar la exploración científica del genoma con el fin de entender, prevenir, detectar y tratar más eficazmente las enfermedades. Por ello, no recibirás ningún beneficio económico.

¿Por qué es importante hacerse un estudio genético?

  • Porque puedes saber con antelación si tienes una predisposición genética a ciertas enfermedades y podrás actuar preventivamente.
  • Para conocer cómo tu cuerpo responde a ciertos fármacos y tratamientos médicos.
  • Para conocer los riesgos de enfermedades genéticas en la descendencia.
  • Para saber cómo tu genotipo influye en la respuesta a los nutrientes y en el rendimiento deportivo
  • Podrás estimar el origen étnico-geográfico de tus antepasados, reconstruir tu historia familiar y saber si compartes con otras personas un mismo ancestro

¿Cómo puedo solicitar el servicio?

Debes ingresar a www.mydnamap.com y solicitar una suscripción. A continuación, deberás completar los campos con sus datos o con los de aquellas personas para las cuales se solicita el servicio. Se agendará una consulta con el asesor genético para explicarte el proceso del estudio.

¿Qué incluye el servicio?

Contamos con el asesoramiento de expertos en genética antes y después de la realización de la prueba, para que puedas saber exactamente que esperar de los resultados y como actuar una vez que los tengas. Nuestro informe de salud personalizado, basado en el perfil genético de cada usuario, está diseñado para proporcionar información sobre la predisposición genética a padecer ciertas enfermedades; la capacidad de metabolización de algunos fármacos; la respuesta a tratamientos o la posibilidad de ser portador de enfermedades de transmisión hereditaria; la variabilidad genética a la ingesta de ciertos nutrientes y su influencia en el rendimiento deportivo. También incluye información sobre el origen étnico-geográfico de sus antepasados.

El informe se actualiza anualmente, incorporando siempre los nuevos avances científicos en genética.

 

Nuestro informe incluye:

Deportes: genes cuyas variantes polimórficas se asocian con la actividad física, rendimiento atlético, la resistencia y fuerza muscular, riesgos de fracturas o lesiones de ligamentos.

Nutrición: distintas variantes genéticas que influyen en el metabolismo de los nutrientes, la dieta y las enfermedades asociadas a ésta.

Farmacología: el análisis incluye variantes genéticas de la familia del citocromo P450 y más de 30 genes relacionados con más de 200 medicamentos recetados para el tratamiento de enfermedades comunes, cardiológicas, oncológicas y de salud mental

Neurología: Screening genético para identificar variantes genéticas relacionadas con una enfermedad o condición (cardiológica, cáncer hereditario, neurológica, psiquiátrica, fertilidad y estado de portador)

Ancestría: estimar el origen étnico-geográfico de tus antepasados, reconstruir la historia familiar y conocer si se comparte con otras personas un mismo ancestro en común.

Cardiología: Analizamos los genes asociados a enfermedades cardiovasculares hereditarias y riesgos cardiovasculares.

Psiquiatría: Analizamos los genes asociados a enfermedades cardiovasculares hereditarias y riesgos cardiovasculares.

Adicciones: Analizamos cerca de 100 marcadores genéticos asociados a trastornos de adicción/dependencia.

Fertilidad: Analizamos más de 100 genes responsables de las causas genéticas comunes de infertilidad.

Compatibilidad genética: Analiza el riesgo de tener un hijo con una enfermedad genética.

¿Cuándo obtengo mis resultados?

En un plazo estimado de 10 a 12 semanas recibirás un correo electrónico en el cual se te informará que los resultados están disponibles en el portal de usuario. También podrás descargarlo a través de myDNAmap app.

¿Cuáles son los métodos de pago?

Se puede efectuar el pago por tarjeta de crédito, PayPal o por transferencia bancaria. El pago se realiza al momento de la suscripción.

¿Qué sucede si quiero cancelar mi solicitud?

La suscripción puede cancelarse sin coste alguno antes de la entrevista con el asesor genético.

Después de la entrevista con el asesor genético hasta el momento de retiro del kit, la cancelación tendrá un coste del 50% del valor de la suscripción. El importe será devuelto al método de pago utilizado durante el proceso de compra. Una vez que el kit se ha retirado, no habrá reembolso alguno.

¿Por qué es imprescindible el asesoramiento genético?

Nuestros médicos y especialistas están a disposición de los usuarios antes de solicitar la prueba genética para informar sobre la utilidad potencial y limitaciones de los resultados. También informarán sobre los beneficios y riesgos de tener acceso a la información genética para evaluar la conveniencia de solicitar la prueba. Al recibir los resultados, nuestros especialistas ayudarán en la interpretación, para evitar confusiones o interpretaciones erróneas.

¿Cómo crear una cuenta?

Para crear tu usuario debes seguir los siguientes pasos:

1- Accede a www.mydnamap.com

2- Presiona sobre “myDNAmap” en el extremo superior derecho.

3- ¿No tiene una cuenta? Crea una aquí.

4- Completa los campos con los datos que se solicitan, acepta los términos y condiciones y la política de privacidad

5- Recibirás un correo electrónico que confirmará la creación de tu cuenta.

6- Accede a tu cuenta y completa los datos.

Es posible recuperar tus datos en cualquier momento, así como modificarlos en “Mi Cuenta”.

Para cualquier otra solicitud relativa a la rectificación o supresión de datos personales, contactar con myDNAmap a través de nuestra página de contacto y trataremos de responder a la brevedad.

¿Olvidaste la contraseña?

Cuando ingreses en tu cuenta de la web deberás clickear la opción ¿“Olvidó su contraseña”? Se abrirá un enlace para que pongas la dirección de correo electrónico que utilizaste para registrarte y recibirás un enlace temporal para restablecer tu contraseña.

 

Nuestros expertos genéticos resolverán todas tus dudas en cualquier momento.

¿Cómo registrar mi kit?

Para registrar tu myDNABox (kit) descarga la aplicación gratuita de la App y haz login con tu usuario. Selecciona la opción «Registrar myDNABox». Sigue los pasos para escanear el código QR del tubo de la muestra de saliva para vincular tu myDNAbox con tu cuenta

¿Qué pasa si el kit está defectuoso?

Debes contactar inmediatamente con nosotros a través de la página web o enviarnos un correo electrónico a [email protected] y te enviaremos un nuevo kit.

¿Cómo se recoge la muestra de saliva?

La muestra de saliva se recoge siguiendo las sencillas instrucciones incluidas en el kit. (ver anexo)

¿Cómo se recoge la muestra de saliva en los niños?

Las instrucciones para una correcta toma de muestra de saliva en los niños están incluidas en el kit. (ver anexo)

¿Cuál es el proceso con la muestra de saliva?

Tu muestra de saliva se enviará a los laboratorios donde se procederá a la extracción y secuenciación del genoma. Tienes la posibilidad de elegir almacenar una muestra congelada para futuros usos, cuyo coste está cubierto dentro de la suscripción. Si decides no continuar con la suscripción, la muestra será destruida.

¿Qué es myDNAmap App?

En myDNAmap creemos que el usuario debe tener control sobre sus datos relacionados directa o indirectamente con su salud, por eso ponemos a tu disposición nuestra aplicación gratuita que te permitirá introducir y luego acceder a tus reportes médicos, localización geográfica, hábitos, etc. A su vez, myDNAmap app puede ser utilizada para solicitar cita con nuestros asesores médicos para recibir ayuda y orientación en la interpretación de tus resultados.

La app está disponible tanto en Android como en iOS (en sus respectivas stores). Simplemente tendrás que descargarla de manera gratuita y hacer login con el usuario de myDNAmap

¿Qué confiabilidad tienen los resultados?

En myDNAmap utilizamos la tecnología de secuenciación de nueva generación (Next Generation Sequencing-NGS). Los resultados obtenidos son recopilados por nuestros equipos y comparados con la literatura científica especializada y base de datos disponibles. Las variantes detectadas y que presenten validez científica son reportadas en un informe técnico, informativo y predictivo sobre rasgos hereditarios y posibles factores/condiciones asociados a enfermedades.

¿Qué significa que “no hay datos” en el informe de resultados?

Significa que no ha sido posible detectar el genotipo del polimorfismo en cuestión. Este hecho es poco común, y puede deberse a fallos inherentes a la tecnología.

¿Qué significa ser portador?

Un portador/a es una persona que lleva y es capaz de transmitir una variante genética asociada a una enfermedad, y puede o no mostrar síntomas de la enfermedad. Los portadores están asociados a enfermedades heredadas como rasgos recesivos. Para sufrir la enfermedad, la persona debe haber heredado alelos mutados de ambos progenitores. Un individuo que tenga un alelo normal y un alelo mutado no sufrirá la enfermedad. Si dos personas portadoras tienen un hijo, éste podría tener la enfermedad

¿El informe de resultados me predice que tendré una enfermedad?

No, el estudio es predictivo y no ofrece un diagnóstico. Se te informará la probabilidad de padecer una enfermedad o afección, en base a datos bibliográficos actualizados, considerando las variables patogénicas. Eso no significa que vayas a desarrollar una enfermedad: para que esto suceda intervienen otros factores como los ambientales, nutricionales y hábitos de vida, entre otros.

¿Qué es la farmacogenética?

La farmacogenética es una de las herramientas para la medicina personalizada. El estudio farmacogenético es de suma importancia ya que permite predecir la respuesta individual a una terapia farmacológica permitiendo seleccionar el fármaco y la dosis óptima para maximizar la eficacia y seguridad de los tratamientos

¿Qué me dice el análisis de composición ancestral?

Los análisis genéticos de ancestralidad nos proporcionan información sobre el posible origen de nuestros antepasados, al comparar nuestro material genético (ADN) con el de poblaciones de referencia que presentan un origen geográfico y etnicidad conocidos. Así, podrás estimar el origen étnico-geográfico de tus antepasados, reconstruir tu historia familiar y conocer si compartes con otras personas un mismo ancestro en común.

¿Qué es la nutrigenética?

La nutrigenética analiza la respuesta de diferentes genotipos a la ingesta de los nutrientes y la forma en que esta relación determina la susceptibilidad de un sujeto a padecer una enfermedad particular. Se analizan los genes y sus variantes genéticas asociadas a la regulación de la glucosa en la sangre, la modulación de los azúcares y el metabolismo de los lípidos, la intolerancia al gluten, fructosa y la lactosa, la sensibilidad a la cafeína y la sal, entre otros

¿Para qué es útil la Medicina del deporte y su genética?

Nuestro estudio analiza las variantes genéticas relacionadas con la capacidad física y el deporte y permite hacer uso de la información para planificar la práctica deportiva a medida de las posibilidades de cada persona, ayudando a evitar lesiones o efectos indeseados.

¿Cómo se protegen mis datos?

Para myDNAmap la privacidad, la confidencialidad y la seguridad de los datos son fundamentales e indispensables. Los datos se almacenarán en tres plataformas diferentes que contendrán tus datos filiatorios, tus datos genómicos y tus datos médicos, geográficos y hábitos de vida. myDNAmap no podrá relacionar los datos filiatiorios del usuario con sus otros datos.

Hemos desarrollado un sistema de caja de seguridad, generando múltiples claves que se reparten entre el usuario y la plataforma myDNAmap. Únicamente tu, a través de tus claves personales, podrás relacionar tu identidad con tu perfil genético.

¿Puedo compartir mis resultados con otras personas?

El informe obtenido después de tu análisis genético será de tu propiedad y sólo tu podrá decidir compartir esa información, total o parcialmente, con otras personas, entendiendo los riesgos que esto conlleve.

¿Los resultados son confidenciales?

Para prevenir el acceso no autorizado, el correcto uso de la información y la no divulgación de los datos, usamos una gran cantidad de medidas de seguridad, incluyendo el cifrado informático.

myDNAmap no podrá realizar ningún cruce de información entre los datos personales y genéticos por la estructura de seguridad que disponemos.

¿Por qué debo firmar un consentimiento para que mis resultados sean parte de estudios de investigación?

Se requiere la autorización y el consentimiento para que la información genética forme parte de los estudios de investigación.

Se garantiza que los datos utilizados en la investigación no están vinculados a tu información de registro y, por lo tanto, son anónimos.

¿Mis datos formarán parte de estudios de investigación?

Si, tus datos formarán parte de estudios de investigación.

myDNAmap quiere contribuir a la investigación científica dirigida a incrementar el conocimiento científico en el área de la genética. Participar en una investigación de estudios genéticos es una oportunidad para apoyar la exploración científica del genoma con el fin de entender, prevenir, detectar y tratar más eficazmente las enfermedades. Por ello, no recibirás ningún beneficio económico.

mydnamap - genetica

Nuestros expertos genéticos resolverán todas tus dudas en cualquier momento.